Enviado por ngatica@samara.cl el 15/Ene/2020

Lo que fue una de las revelaciones de 2019 en cuanto a software de diversión, vuelve este año con sorpresas. Se trata de Loto GO de Polla Chilena, el juego de realidad aumentada que a contar de este sábado 18 de enero regresa para seguir premiando y al mismo tiempo promoviendo la vida sana e invitando a recorrer la ciudad.

Esta aplicación gratuita no discrimina edad y, lo más importante, gracias a ella se pueden ganar atractivos premios en forma instantánea. De hecho el año pasado se entregaron canjes en Starbucks, Ipads, Scooters y hasta Play Stations.

Tras su exitoso debut, Loto GO en su versión 2020 regresa este sábado y con nuevas recompensas. "Estamos contentos con el regreso del Loto Go. Sin duda, fue una de las revelaciones como aplicación en 2019 y este año queremos seguir premiando a todos quienes se atrevan a jugarlo”, señaló Cristóbal Padruno, Jefe de Productos de Loto.

Todos los detalles de los lugares en los que se podrá jugar serán informados previamente a través de la cuenta de Instagram @Lotogochile.

¿Cómo jugar? 

Es muy fácil. Para jugar Loto GO primero se debe descargar la aplicación en Google Play o APP Store. Luego, conectarse con una cuenta de Facebook o ingresar datos de usuario. Cuando ya se está registrado solo queda jugar y, para ello se debe acudir a una zona de juego activa, las que a diario van cambiando y que, por lo general, se concentran en lugares cercanos a la red de Metro.

Una vez que llegas a la zona de juego activa, debes elegir seis números del 1 al 41, como en un Loto clásico. Con tu celular podrás ver que existen dos tipos de premios, los instantáneos representados por pelotas amarillas y las rojas en las que se coincidan con los números que elegiste.

Mucho más que un juego

Con Loto GO, Polla Chilena de Beneficencia se pone a la vanguardia de los juegos de azar en Chile, innovando en juegos que desafían a jóvenes y a los no tanto. Además, Loto GO no solo da la posibilidad de ganar entretenidos premios sino también de contribuir a vencer el sedentarismo en Chile, considerando que nuestro país es el segundo, detrás de Estados Unidos, en tener los índices más altos de obesidad, según la OCDE.

Etiquetas

Comunicados de prensa